El compromiso de los trabajadores en las áreas operativas y administrativas es para garantizar el servicio en los 23 municipios del estado
En el marco de su 27° aniversario, Aguas de Mérida recibió el reconocimiento del Ministerio del Poder Popular para Las Aguas (MinAguas) en una celebración que reafirmó el compromiso de la institución con el pueblo. La presidenta de la hidrológica, Leida Márquez, y el director general de la Unidad Territorial de Atención de las Aguas, Juan Dávila, coincidieron en que la gestión del agua en Venezuela es un acto de soberanía popular.
Márquez enfatizó que el trabajo de su equipo va más allá de lo técnico, enmarcándose en una «batalla vital por la vida y por la soberanía». En un emotivo discurso, recordó el decreto de Simón Bolívar de 1825 en Chuquisaca, que declaraba las aguas y los bosques como propiedad de la nación. «Nuestra labor es un acto de soberanía popular», afirmó, posicionando a los trabajadores como guardianes de este legado.
La presidenta también destacó la capacidad de la hidrológica para superar los desafíos impuestos por el bloqueo económico. Subrayó el ingenio criollo del personal que ha logrado recuperar equipos y optimizar sistemas con recursos propios. «Esto no es resiliencia, es eficiencia política revolucionaria», aseveró, demostrando que el conocimiento técnico, cuando se pone al servicio del pueblo, es capaz de superar cualquier obstáculo.
Por su parte, Juan Dávila transmitió un saludo del ministro Carlos Mast y elogió la dedicación de los trabajadores. «El servir a otros y acompañar con vida, porque el agua es vida, es una bendición que todos tenemos la alegría de compartir», expresó, resaltando la nobleza del servicio que brindan.
Representando a la fuerza laboral, Andrés Nava destacó el compromiso de los trabajadores en las áreas operativas y administrativas para garantizar el servicio en los 23 municipios del estado. Nava hizo un llamado a continuar el trabajo mancomunado con el Poder Popular organizado, a través de las mesas técnicas y los circuitos comunales, para asegurar un servicio justo e igualitario para todos.
La celebración de este 27° aniversario no solo conmemora una institución, sino que también reafirma un modelo de gestión basado en la transferencia de poder real a la comunidad, en línea con el legado Bolivariano, Revolucionario y Chavista.




