Se está realizando el proceso de excavación en zanjas, recolección de material, preparación del pavimento rígido y, posteriormente, se procederá a la sustitución, empotramiento y conexión del nuevo colector.

El Poder Popular organizado, en un trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para las Aguas (MinAguas), está ejecutando obras esenciales para el saneamiento en la comunidad Negro Primero, ubicada en la parroquia Lasso de La Vega del municipio Libertador.

Estos trabajos, situados específicamente en la avenida Los Próceres, son un testimonio del compromiso continuo del Gobierno Revolucionario con la mejora de los servicios públicos y el bienestar de sus ciudadanos.

Edwin Rivas, trabajador de MinAguas en Mérida, detalló que trabajan en la sustitución de 50 metros del colector principal de aguas residuales por tubería PVC de 8 pulgadas de diámetro. Esta obra es crucial, ya que el sistema anterior dependía de dos pozos sépticos, una situación que había generado fallas significativas en el servicio. La nueva infraestructura promete una solución definitiva, mejorando sustancialmente la calidad de vida de 40 familias de la zona, quienes experimentarán un sistema de recolección de aguas residuales más eficiente y confiable.

El proceso de ejecución ha sido meticuloso. Rivas explicó que actualmente están realizando el proceso de excavación en zanjas, recolección de material, preparación del pavimento rígido y, posteriormente, se procederá a la sustitución, empotramiento y conexión del nuevo colector”. Este abordaje técnico y planificado asegura la durabilidad y funcionalidad de la obra, garantizando una inversión efectiva de los recursos y una solución sostenible para la comunidad.

La satisfacción de los habitantes es palpable. Héctor Torres, residente de Negro Primero, expresó: “Es un alivio saber que se está atendiendo esta situación, que ha sido una problemática histórica en nuestra comunidad”.

Asimismo, Joel Torres, habitante de la comunidad, resaltó el origen participativo del proyecto: “Los trabajos actuales son resultado directo de una asamblea ciudadana donde discutimos nuestras necesidades. Luego enviamos un reporte a través de la VenApp. Poco después, nos contactaron, realizaron una inspección y los trabajos comenzaron. Esto es gracias a las políticas y alternativas que nos ha proporcionado el Presidente Nicolás Maduro para darle respuestas directas al pueblo”.