** Luego de cinco meses de haber quedado destruida las instalaciones de captación, filtración y bombeo producto de la extraordinaria crecida de la quebrada San Pablo, del río Chama y de la quebrada Los Araques
(Prensa Aguas de Mérida / 28 de septiembre de 2023) Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida, anunció que luego de un intenso trabajo efectuado durante los últimos cinco meses se logró construir de nuevo las instalaciones que permitirán devolver el servicio de agua potable a las casi dos mil familias, que habitan en El Llano de El Anís de la parroquia Chiguará del municipio Sucre del Estado Bolivariano de Mérida, como resultado del esfuerzo coordinado entre el Gobierno Nacional, que lidera el presidente de Nicolás Maduro, y el Gobierno Regional que encabeza Jehyson Guzmán.
“Hemos realizado las pruebas de encendido de la bomba, en el pozo de la galería filtrante, sistema de bombeo que se ha venido construyendo en su totalidad”, afirmó Ferrer, para destacar que pronto estaremos colocando en operaciones este importante sistema de bombeo para las diferentes comunidades y sectores de este sector de la parroquia Chiguará.
Una labor técnica única
El trabajo efectuado comenzó una vez producido el daño por esta crecida extraordinaria que logró unir tres afluentes: Chama, San Pablo y Los Araques; a partir de ese momento se realizó el trabajo diagnóstico y, posteriormente, comenzó la labor de remoción de escombros y material arrastrado por las aguas.
En esa dirección, Oswaldo Ferrer señaló que “comenzamos a remover toneladas de material, de roca de la zona para poder acceder al espacio donde funcionaba la galería filtrante”, precisó para indicar que estos fueron los primeros trabajos que llevaron cerca de tres meses “haciendo uso de maquinaria pesada la cual se articuló con el gobernador Jehyson Guzmán, el Inmivi y, por supuesto, la maquinaria enviada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular parta la Atención de las Aguas”.
El desarrollo de este proceso permitió, al equipo de trabajadores (as) de Aguas de Mérida acceder, hace aproximadamente un mes, a los pozos de captación “hicimos la verificación, gracias a Dios los pozos quedaron en buen estado, precisamente, por el hecho de estar sumergidos, estar en una cota de profundidad sobre los 19 metros” y también se logró conocer que una de las bombas estaba en condiciones de recuperación y, la otra bomba quedó completamente devastada así como la valvulería, el sistema hidráulico de succión y de impulsión, y toda la línea de impulsión, que va hacia el estanque almacenamiento en el sector de las Mercedes, también quedó destruido.
“Comenzamos a construir el sistema de nuevo”, afirmó el Presidente de Aguas de Mérida.
Una labor intensa de recuperación y construcción
Los trabajos desarrollados en el Llano de El Anís, de la parroquia Chiguará del municipio Sucre de Mérida, consistieron en un rediseño total del sistema, tanto eléctrico, mecánico, como hidráulico “todo lo rediseñamos, todo lo reconfiguramos y todo lo construimos desde cero”, afirmó Oswaldo Ferrer al momento que señalaba que “la caseta está ubicada en un lugar distinto, la valvulería está colocada en un lugar diferente para resguardarla y así garantizar la seguridad de los equipos; se llevó a cabo la conformación de la loseta que va a estar encima de los pozos; continuamos con la construcción de los espigones y de las vermas que van a proteger esa zona del río; estamos colocando el diseño y la ejecución de las losetas y las protecciones directamente de los pozos de succión y de captación que tenemos allí en la galería y, por supuesto, los trabajos internos que tenemos en el sistema de bombeo a las Mercedes donde ya instalamos un motor de 100 HP, completamente nuevo, para funcionar con las dos bancadas”, explicó Ferrer.
Pasos siguientes
Ahora, dijo el Presidente de Aguas de Mérida, se efectuaron las calibraciones de acuerdo s los protocolos; se realizaron las pruebas de la valvulería para llenar el estanque y se genere la distribución a los habitantes de este sector del municipio Sucre de Mérida.
Fue claro en decir que el agua cuenta con tratamiento químico que garantiza su potabilidad “ha sido el resultado del trabajo intenso de nuestra fuerza laboral el apoyo del Gobernador Jehyson Guzmán, del Ministro Rodolfo Marco Torres y, de forma especial, de la comunidad del Llano de El Anís que permitió adelantar esta acción y construir nuevamente este sistema con una Ingeniería Hidráulica única”.
Finalmente sostuvo que esta labor intensa que ha sido posible “gracias al Gobierno Nacional que lidera el Presidente Nicolás Maduro, a través del Ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres; del Gobierno Regional con el trabajo intenso del Gobernador Jehyson Guzmán, de los hombres y mujeres de azul de nuestra hidrológica Aguas de Mérida; y del Poder Popular organizado de este sector que se unió al trabajo y permitió hoy tener este sistema totalmente recuperado”.