Culmina esta compleja reparación que ha significado efectuar maniobras importantes para
solventar un problema que afecta a las parroquias Rómulo Betancourt, Rómulo Gallegos y
Presidente Páez del municipio Alberto Adriani.

Etapa final. Equipos técnicos multidisciplinarios, del Gobierno Nacional y Regional, repararon,
construyeron la protección, encamisaron y envolvieron el conducto de 42 pulgadas (42”), con
tubería y láminas de acero, en el tramo afectado de la aducción del acueducto de El Vigía que une a
la planta de potabilización de Mucujepe, ubicada en la parroquia Héctor Amable Mora, hasta la
estación de bombeo Iberia una vez que el mismo presentara una fractura que significó la
despresurización del sistema y, además, el ingreso de sedimentos a la tubería.
La información fue dada por Oswaldo Ferrer, Presidente de Aguas de Mérida, quien indicó que se
ha superado la rotura, se efectuaron trabajos de limpieza de los sedimentos en el sistema y se hizo
un mantenimiento global a esta estructura que, en ese tramo, se encuentra bajo el lecho del río
Chama y sufre las altas y excepcionales crecidas producidas por las lluvias caídas durante estos
últimos meses.

Por hacer Finalmente indicó, Oswaldo Ferrer, que falta construir el enrocado con piedra, de diferentes
diámetros, en toda el área que se encuentra al descubierto, así como edificar el espigón final y llevar
el río a su condición natural “pedimos disculpas a los habitantes de El Vigía, por las molestias
causadas por este daño ocasionado por la naturaleza hemos hecho, con el apoyo del Gobierno del
Presidente Nicolás Maduro a través del Ministro Rodolfo Marco Torres; del Gobernador Jehyson
Guzmán; de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); y del Poder Popular organizado, un
esfuerzo tremendo dada la complejidad del problema presentado, hoy resuelto y pronto a verter el
agua nuevamente por tubería”, afirmó.

Prensa Aguas de Mérida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *