** Más de 800 proyectos fueron presentados en todo el estado Mérida el pasado 25 de agosto.

(Prensa Aguas de Mérida / 01 de septiembre de 2024) Recientemente, la gerencia de Participación Comunitaria, la gerencia Integral de Obras junto a la jefatura de Distribución de Aguas de Mérida sostuvieron un encuentro con los Consejos Comunales integrantes del circuito comunal Chiguará, parroquia Chiguará del municipio Sucre, con el propósito de analizar la propuesta del proyecto comunitario relacionado con el sector agua, el cual deberá ser ejecutado desde el dique toma La Uva hasta el centro de esta población con el objeto de beneficiar 3 mil 380 habitantes.

Como es del conocimiento público el pasado 25 de agosto, por decisión del presidente de la República Nicolás Maduro, se celebró la II Consulta Popular Nacional 2024 en la que el pueblo venezolano, organizado en Consejos Comunales y Comunas, votó por 4 mil 500 proyectos comunitarios en todo el territorio nacional, más de 200 fueron elegidos en el estado Mérida.

La información fue dada por la presidenta de la hidrológica Aguas de Mérida, ingeniera Leida Márquez, quien señaló que fue presentada como propuesta la sustitución de la red de distribución de agua potable desde el dique Las Uvas hasta el centro de la población de Chiguará y en ese sentido, expresó Márquez, se realizó una reunión con los voceros del Consejo Comunal “Kleber Ramírez”, el cual será el cuentadante en la ejecución del proyecto, ahí se acordó realizar una propuesta de presupuesto a ejecutar y, ahora, queda pendiente la revisión del requerimiento por la magnitud del trabajo que se llevará a cabo.

Al culminar esta reunión se acordó el nombramiento de un comité, con el objetivo de analizar la viabilidad de la propuesta que permitan invertir los recursos que serán aprobados a través del Consejo Federal de Gobierno, por la vía del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO), “porque para Aguas de Mérida el Poder Popular, a través del trabajo en los territorios comunales, tiene prioridad”, afirmó Márquez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *